En esta sección comenzaremos a ver los diferentes elementos que son necesarios para el diseño del modelo físico de la base de datos, tales como: la terminología usada, la dependencia funcional y las formas normales
En este vídeo te estamos ofreciendo una introducción al modelo físico de la base de datos, un modelo que tiene como objetivo explicar la funcionalidad y el diseño de una base de datos. Este modelo corresponde a la tercera etapa del modelamiento de una base de datos para transformar ideas de negocio en una base de datos.
En este vídeo continuamos con la definición del modelo físico de la base de datos relacional. En esta oportunidad, exploramos los términos y conceptos asociados al elemento mas importante de una base de datos relacional: la tabla.
Mencionamos los términos que se relacionan con el modelo conceptual y lógico del procesamiento del modelo de bases de datos relacional para iniciar el proceso de normalización de la base de datos relacional.
En el proceso de diseño de una base de datos, es necesario descubrir la dependencia funcional que existe entre los campos de las tablas creadas. Para ello, en este vídeo, estudiaremos los tres axiomas de Armstrong, con el propósito de descubrir las propiedades de la dependencia funcional. Esto nos preparará para el siguiente contenido: la normalización de bases de datos... ¡no te lo pierdas!
Para aprender a normalizar tablas de una base de datos, debemos conocer las formas normales. Ese es el tema de este video, apoyado con ejemplos prácticos que refuercen el aprendizaje al normalizar tablas en una base de datos.